TORNA-LA A TOCAR, SAM: Programa radiofònic de música nostàlgica
  • ÍNDEX
  • Presentació
    • Aparells
  • Història Ràdio L'Escala
    • Inicis de l'emissora
    • Temporada 84-85
    • Efemèrides
  • Programa
    • Presentació
    • Espais
    • Sintonies
    • Història Programa
    • Altres programes
    • LA NOSTRA CANÇÓ
  • Música catalana
    • Música catalana
    • Cançons
    • Sardanes
    • Sardanes escalenques
  • Te'n recordes ?
    • CURIOSITATS
    • Records de l'Escala
    • Converses radiofòniques
  • Tema de l'any
    • CANÇÓ ANY
  • Novetats musicals
    • NOVETATS MUSICALS
  • Llista d'èxits
    • Música (Llistes)
    • Llista d'èxits
    • Anys 40
    • Anys 50
    • Anys 60
    • Anys 70
  • CINEMA
    • CINEMA
    • VIDEOS ACTRIUS I ACTORS
    • MÚSICA DE CINEMA >
      • Compositors
      • Cançons leiv motiv
      • BSO
    • Pel.lícules cinema >
      • Programes
      • Imatges
    • Cinema i música
    • ACTORS, ACTRIUS >
      • Actors d'abans
      • Actrius d'abans
      • Actors actuals
      • Actrius actuals
    • GRANS VEUS DE DOBLATGE
    • Cinema a l'Escala >
      • Sales de cinema
      • PEL.LÍCULES FILMADES A L'ESCALA >
        • Videos clips pel.lícules
  • TELEVISIÓ
    • TELEVISIÓ
    • Televisió >
      • Història Televisió
      • Música televisiva
  • FESTIVALS DE LA CANÇÓ
    • Festival del Mediterrà
    • Festival de la cançó del Mediterrà
    • Festival de San Remo
    • Festival de San Remo
    • Festival de l'Eurovisió
    • Festival d'Eurovisió
    • Festival de Benidorm
    • Festival de Benidorm
    • Altres festivals
    • Música dels festivals
  • CANÇÓ DE L'ESTIU
    • Cançó de l'estiu
    • Videos estiuencs
  • BALL
    • Balls
  • ORQUESTRES
    • ORQUESTRES
    • L'ENVELAT (Orquestres) >
      • Orquestres de casa nostra >
        • Orquestra Montgrins
        • La Principal de La Bisbal
        • Orquestra Selvatana
        • Orquestra Maravella
  • Música nostàlgica
    • Música nostàlgica >
      • Música sudamericana
      • Música sudamericana
  • MÚSICA DEL FUTUR
    • MÚSICA DEL FUTUR
  • Programes Sam
    • PROGRAMES PILOT
    • PROG. 1950 al 1954
    • PROG. 1955 AL 1959
    • Anys 60 - Dècada Prodigiosa >
      • Any 1960
      • Any 1961
      • Any 1962
      • Any 1963
      • Any 1964
      • Any 1965
  • LA DÈCADA PRODIGIOSA
    • 1960
    • 1961
    • 1962
    • 1963
    • 1964
    • 1965
    • 1966
    • 1967
    • 1968
    • 1969
  • EMISSORES: TORNA-LA A TOCAR, SAM
    • RÀDIO PALAFRUGELL
    • RÀDIO CUGAT.CAT
    • RÀDIO LA VEU DE NAVÀS
    • RÀDIO MONTGRÍ
    • RÀDIO CAP DE CREUS
  • DEDICATÒRIES 1
  • DEDICATÒRIES 2
  • MÚSICA PREFERIDA
    • MELODIES
    • Cantants >
      • ELVIS PRESLEY
    • Grups instrumentals >
      • THE SADHOWS
    • GRUPS SUDAMERICANS >
      • LOS PANCHOS
    • Grups vocals >
      • THE PLATTERS
    • CONJUNTS >
      • CRISTINA Y LOS STOP
      • DUO DINÀMICO
      • LOS MUSTANG
      • LONE STAR
    • Orquestres
    • ORQUESTRES
  • Cançoner
    • CANÇONS
Picture
Picture
​Elvis Aaron Presleynota 1​ (Tupelo, Misisipi; 8 de enero de 1935-Memphis, Tennessee; 16 de agosto de 1977) fue uno de los cantantes estadounidenses más populares del siglo XX considerado como un ícono cultural y conocido ampliamente bajo su nombre de pila, Elvis. Se hace referencia a él frecuentemente como «El Rey del Rock and Roll» o simplemente «El Rey».
Nació en Tupelo, Misisipi, pero cuando tenía 13 años, se mudó junto a su familia a Memphis, Tennessee, donde en 1954 comenzó su carrera artística cuando el dueño de Sun Records, Sam Phillips, vio en él la manera de expandir la música afroamericana. Acompañado por el guitarrista Scotty Moore y el contrabajista Bill Black, fue uno de los creadores del rockabilly, un estilo de tempo rápido impulsado por un constante ritmo que consiste en una fusión de música country y rhythm and blues. Tras llegar a un acuerdo con el que fue su apoderado durante casi dos décadas, el coronel Tom Parker, la compañía discográfica RCA Records consiguió un contrato para difundir su música. El primer sencillo con esta empresa, «Heartbreak Hotel», lanzado en enero de 1956, se convirtió en un éxito número uno. Pronto, tras sus apariciones en los medios, se convirtió en la figura principal del popular sonido del rock and roll, con una serie de presentaciones televisivas y éxitos que llegaron a la cima de las listas de ventas. Sus interpretaciones llenas de energía, sobre todo de canciones afroamericanas y su estilo desinhibido lo hicieron enormemente popular y controvertido. Meses después, en noviembre de ese mismo año, llevó a cabo su debut cinematográfico con la película Love Me Tender.

Reclutado para el servicio militar en 1958, reanudó su carrera artística dos años más tarde, llegando parte de su material a alcanzar mayor éxito comercial desde entonces. Dio pocos conciertos, sin embargo, en la década de los 60, guiado por Parker, procedió a dedicarse a filmar películas para Hollywood y bandas sonoras, muchas de ellas ridiculizadas por la crítica. En 1968, tras siete años alejado de los escenarios, volvió a realizar presentaciones en directo en un especial de televisión que dio lugar a una amplia serie de conciertos en Las Vegas y también a varias giras musicales.
En 1973, protagonizó el primer concierto teletransmitido, de ámbito mundial vía satélite,5​6​7​8​ Aloha from Hawaii, visto aproximadamente por 1500 millones de personas. Finalmente, el consumo excesivo de medicamentos prescritos comprometió gravemente su salud, hasta que en 1977 murió súbitamente a la edad de 42 años.
Presley es considerado como una de las figuras más importantes de la cultura popular del siglo XX. Tenía una voz versátil y un inusual éxito en muchos géneros, entre ellos el country, el pop, las baladas, el gospel y el blues. Asimismo, se trata del solista con más ventas en la historia de la música popular.9​10​11​12​ Nominado a 14 premios Grammy, ganó tres y recibió uno en la categoría a la carrera artística a la edad de 36 años, además de figurar en diversos salones de la fama musicales.

Picture
Picture


Proudly powered by Weebly